Grupo CICE reafirma su liderazgo logístico en el XXIX Congreso Anual de Agentes Navieros

Veracruz, Ver.- El Congreso Anual de Agentes Navieros, en su vigésima novena edición celebrada en la ciudad de Veracruz, reunió a destacados representantes del sector marítimo–portuario nacional. En este marco, Grupo CICE tuvo una participación activa que reafirmó su compromiso con la mejora continua, la competitividad y el desarrollo logístico del país.

Durante los foros de trabajo, el Lic. Omar Efrén Lima Castillo, Director de Terminales de Grupo CICE, participó como panelista en la mesa titulada “Terminales Inteligentes y Conectividad Estratégica”, donde expuso los desarrollos, capacidades e infraestructura de la Terminal Semiespecializada de Contenedores y Carga de Proyecto, ubicada en la Bahía Norte del Puerto de Veracruz. Su intervención destacó la experiencia de Grupo CICE en la implementación de soluciones tecnológicas, la optimización de procesos y el fortalecimiento de la conectividad logística que contribuye al crecimiento del comercio marítimo nacional desde el Golfo de México

 

Como parte de las actividades, Grupo CICE fue anfitrión de la cena de clausura, un espacio que propició el diálogo, la convivencia y el intercambio de experiencias entre los principales actores del sector. La velada se consolidó como un momento de cercanía y colaboración que reflejó el compromiso compartido por impulsar la sostenibilidad y la competitividad de los puertos mexicanos.

Finalmente, como cierre oficial del congreso, miembros de la Asociación Mexicana de Agentes Navieros realizaron un recorrido por la Terminal Semiespecializada de Contenedores y Carga de Proyecto, donde conocieron de primera mano las capacidades operativas, los procesos logísticos y los avances tecnológicos que respaldan las operaciones de Grupo CICE. Este acercamiento permitió fortalecer vínculos institucionales y reafirmar la confianza del sector en la infraestructura y capacidad operativa de la empresa.

Con estas acciones, Grupo CICE reafirma su compromiso con la innovación, la cooperación y el desarrollo logístico del país, consolidando lazos estratégicos que impulsan la productividad y la competitividad del sistema portuario mexicano.

Grupo CICE recibe el premio “Port Financing of the Year” de Latin Finance, por el financiamiento de su Terminal Semiespecializada de Contenedores y Carga Proyecto en la Bahía Norte del Puerto de Veracruz

Veracruz, Ver.- En un reconocimiento de alcance internacional, Grupo CICE fue distinguido con el galardón “Port Financing of the Year” otorgado por LatinFinance, medio especializado en banca, inversión e infraestructura en América Latina. La distinción reconoce la estructuración financiera destinada al desarrollo de la Terminal Semiespecializada de Contenedores y Carga Proyecto, ubicada en la Bahía Norte del Puerto de Veracruz.

El reconocimiento resalta que la operación de financiamiento, por un monto de 210 millones de dólares (equivalente a aproximadamente 4,150 millones de pesos), representa un precedente para el sector portuario nacional al ser la primera transacción bancaria dirigida a la construcción, equipamiento y operación de una terminal portuaria de tipo greenfield, es decir, desarrollada desde su etapa inicial en una nueva área del recinto portuario.

Este financiamiento fue estructurado sin respaldo soberano ni participación de organismos multilaterales, lo que implica que no contó con garantías gubernamentales ni con el apoyo de instituciones financieras internacionales, destacando así la confianza del sistema bancario mexicano en la solidez y capacidad de ejecución de Grupo CICE.

El esquema financiero, liderado por Banco del Bajío como banco agente y con la participación de Banorte, Bancomext, BX+, Monex y Multiva, estuvo orientado a fortalecer la confianza de los prestamistas mediante instrumentos como fideicomisos, garantías corporativas y la monetización de flujos futuros. Adicionalmente, FIRA aportó un tramo de tasa fija de largo plazo, contribuyendo a mitigar riesgos y equilibrar la estructura financiera del proyecto.

La estructuración financiera estuvo a cargo de Latam Capital Advisors como agente estructurador (Financial Advisor), mientras que Santamarina y Steta, S.C. fungió como asesor legal de Grupo CICE (Sponsor’s Counsel), y CMS Woodhouse Lorente Ludlow como asesor legal de las instituciones de crédito participantes (Lenders’ Counsel).

La operación combinó los ingresos provenientes de actividades ya consolidadas de Grupo CICE con los flujos futuros proyectados de la nueva Terminal, permitiendo una estructura de financiamiento mixta brownfield-greenfield, que integra activos en operación con nuevas inversiones en desarrollo, fortaleciendo así la viabilidad y sostenibilidad del proyecto a largo plazo.

Iniciando operaciones en abril de 2025, la Terminal de CICE Bahía Norte hoy se consolida como una de las infraestructuras portuarias más modernas del país, recibiendo a las principales líneas navieras a nivel global, atendiendo servicios de contenedores bajo esquema regular de importación y exportación, con capacidad para recibir dos embarcaciones que combinados sumen hasta 490 m de eslora en su muelle de 550 m de longitud y 14 m de calado; incluyendo patios multimodales, almacenes, cámaras frigoríficas y una conexión ferroviaria de 2,000 m, diseñada para alcanzar una capacidad dinámica de hasta 500,000 TEUs anuales, lo que permite una integración logística completa y eficiente.

Con esta inversión, Grupo CICE reafirma su compromiso con el desarrollo económico y logístico del país, consolidando al Puerto de Veracruz como un eje estratégico del comercio exterior mexicano y fortalece la posición de México en el escenario global mediante soluciones integrales, sostenibles e innovadoras que impulsan la conectividad y la eficiencia en las cadenas de suministro. El reconocimiento de LatinFinance al proyecto Bahía Norte refleja la solidez, visión y liderazgo de Grupo CICE en la transformación del sistema portuario nacional y su papel en el fortalecimiento del comercio exterior del país.

Grupo CICE, un conjunto de empresas mexicanas dedicadas a la prestación de servicios portuarios, logísticos y de transporte terrestre, fundado por 116 accionistas mexicanos, cuya experiencia como agentes aduanales, agentes navieros y en el sector de transporte permitió sentar las bases para la formación del grupo en Veracruz, México, hace más de 30 años, en 1991.


CICE Transportes lidera un trayecto sólido e innovador en logística integral

Veracruz, Ver.- Grupo CICE, empresa 100% mexicana en camino a cumplir treinta y cinco años de experiencia, se ha consolidado como un operador logístico integral a través de servicios que interconectan transporte terrestre, logística y maniobras portuarias en todo el país.

Este 2025, con quince años de trayectoria consolidada por esta línea de negocio, refuerza su estrategia de crecimiento, enfocándose en la expansión de operaciones, la modernización tecnológica y la mejora continua de la eficiencia operativa, con el objetivo de brindar un servicio confiable, ágil y cercano a las necesidades de sus clientes.

El fortalecimiento de CICE Transportes, viene marcado por el nombramiento de su nuevo Gerente General, el Lic. Alfredo Alejandro Romo Godínez, quien con más de 15 años de experiencia en posiciones gerenciales en empresas como Trucka, Interceramic, U.S. Xpress, En-trega y La Huerta, trayectoria que la permitido conocer a fondo las mejores prácticas del sector, impulsandolo a trabajar con una visión clara hacia el crecimiento sostenible del sector. Sumado a la próxima apertura de nuevos segmentos de negocio y sucursales en mercados estratégicos para optimizar su operación y mejorar la atención a los clientes, la propuesta integral de Grupo CICE consolida su capacidad de ofrecer soluciones logísticas integrales.

“Buscamos mejorar la eficiencia operativa, fortalecer el servicio al cliente con el apoyo de nueva tecnología y contribuir a la reducción de la huella de carbono. Queremos que cada colaborador disfrute ser parte de CICE y que ese orgullo se refleje en los resultados operativos y la atención a nuestros clientes.”

Alfredo Alejandro Romo Godínez, nuevo Gerente General de CICE Transportes

La innovación tecnológica y la eficiencia operativa son pilares fundamentales de esta visión de futuro. La implementación de sistemas de gestión avanzados, herramientas digitales y procesos optimizados contribuye no solo a mejorar la productividad, sino también a impulsar prácticas sostenibles que reducen la huella ambiental y fortalecen la responsabilidad social de la empresa.

Con este enfoque integral, CICE Transportes avanza hacia un futuro sólido, consolidando su posición como operador logístico integral en México y reafirmando su compromiso con la eficiencia, la innovación y la excelencia en el servicio. La empresa mantiene su compromiso con clientes, colaboradores y comunidades, impulsando el desarrollo económico y logístico del país y fortaleciendo la confianza que distingue a Grupo CICE en el sector.