Fundación CICE: Veinte años de acciones que transforman

Veracruz, Ver.- Este 2 de diciembre, Fundación CICE cumple 20 años de compromiso con el desarrollo social y comunitario. Desde su constitución en 2004, ha trabajado para generar un impacto positivo a través de programas educativos, asistenciales y de carácter asistencial, para fortalecer el bienestar de las comunidades donde Grupo CICE tiene presencia.

Este aniversario representa no solo un hito temporal, sino también un momento para reflexionar sobre el impacto que ha tenido nuestra Fundación en la vida de muchas personas. Este logro ha sido posible gracias a la participación de colaboradores y sus familias, voluntarios y aliados estratégicos, quienes han contribuido con su tiempo, esfuerzo y dedicación a cada proyecto emprendido, impactando de forma tangible al bienestar social.

A lo largo de estas dos décadas, Fundación CICE ha llevado a cabo acciones enfocadas en promover el desarrollo humano y social, atendiendo diversas necesidades con un enfoque integral. Desde proyectos educativos que fomentan el acceso a mejores oportunidades mediante iniciativas como la construcción, reacondicionamiento y equipamiento de escuelas, entrega de becas a estudiantes de diversos niveles educativos, recaudación de colectas económicas y en especie, actividades de integración con asociaciones civiles y muchos más programas que han brindado apoyo en momentos críticos, cada uno reflejando el propósito de transformar vidas y construir una sociedad más inclusiva.

Fundación CICE reafirman su propósito de seguir transformando comunidades y generando oportunidades para la comunidad, impulsando iniciativas para fortalecer una red sólida de agentes de cambio que contribuyan a la construcción de una comunidad donde la equidad y la solidaridad sean más que ideales y sean la base de la sociedad.

Este aniversario no solo es una celebración, es también una reafirmación del compromiso de Fundación CICE el cual forma parte de nuestra identidad y que nos ha guiado en cada logro alcanzado hasta el día de hoy. Basados en los principios y mejores prácticas, estamos seguros de que continuaremos construyendo un legado de impacto real que trascienda por muchos años más.

Para conocer más acerca de las acciones y programas en beneficio de la comunidad visita el apartado «Sostenibilidad» de nuestro portal web.

Grupo CICE obtiene reconocimiento al desarrollo tecnológico entre “Las más Innovadoras 2024”

Ciudad de México.- Impulsados por un firme compromiso con la innovación y la mejora continua, Grupo CICE ha sido distinguido con el reconocimiento empresarial “Las más innovadoras 2024” emitido por NetMedia, que resalta la contribución al sector logístico en materia de desarrollo digital por la implementación del proyecto “Revalidación Electrónica para Reexpedidores de Carga (Forwarders)”.

Este desarrollo ha sido galardonado por el Comité calificador de Las más innovadoras 2024, integrado por líderes en TI del sector público y privado para evaluar entre más de 130 iniciativas como parte de este ranking, uno de los más prestigiado de la industria. Este logro expone la capacidad de Grupo CICE para innovar en procesos tradicionales que buscan la eficiencia para los usuarios de comercio exterior.

Un aspecto fundamental que destaca en este proyecto es la considerable reducción de los tiempos de tramitación, que se han acortado a solo unas horas y que permite la operación de manera más efectiva integrando un sistema de trazabilidad en tiempo real con evidencia fotográfica en cada fase del proceso, proporciona a los clientes control y visibilidad de sus mercancías y procedimientos logísticos.


Este conjunto de beneficios, desarrollados por el equipo de Infraestructura y Desarrollo de Proyectos de TI de CICE, resalta el interés por la innovación de los productos de software orientados al cliente y la mejora de su experiencia de usuario al contratar servicios con el grupo, actuando a la vez como catalizador para el desarrollo de soluciones innovadoras en el sector portuario y logístico.

Comprometidos por ser la opción más completa de soluciones logísticas en México, Grupo CICE confía en la implementación de nuevas tecnologías para aportar un valor significativo a los clientes y usuarios de las cadenas de suministro, y que a la vez permitan a las empresas mexicanas fortalecer su posición como referentes en la industria.

 

CICE Transportes refrenda Certificado de Transporte Limpio emitido por SEMARNAT

Veracruz, Ver.- En reconocimiento a su continuo compromiso con la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente, CICE Transportes ha obtenido por tercer año consecutivo el Certificado de Transporte Limpio otorgado por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT). Esta distinción resalta los esfuerzos de Grupo CICE en la implementación de prácticas que reducen su huella de carbono y promueven un transporte más eficiente y respetuoso con el entorno.

Con esta certificación, CICE Transportes reafirma su liderazgo en el sector al adoptar tecnologías de bajo impacto ambiental, optimizar sus rutas logísticas y capacitar a su personal en el uso responsable de los recursos, consolidándose como un referente en la industria, demostrando que es posible combinar la eficiencia operativa con la responsabilidad ambiental.

CICE Transportes agradece a todos sus colaboradores y socios por su apoyo en alcanzar este importante hito por tercer año consecutivo y se compromete a seguir impulsando prácticas sostenibles que beneficien tanto a sus clientes como al medio ambiente.

El Programa de Transporte Limpio (PTL), es una inicitaiva voluntaria, desarrollado por la SCT y SEMARNAT, que busca que el transporte de carga y pasaje que circula por el país sea más eficiente, seguro, competitivo y amigable con el medio ambiente, aumentando con ello la competitividad del sector.

Para conocer más iniciativas de Grupo CICE en material de responsabilidad social puede consultar la pestaña «Sostenibilidad« en nuestro portal web.

Grupo CICE obtiene Certificación PRIME de Gobierno Corporativo

Ciudad de México.- Comprometidos con la implementación de buenas prácticas en nuestros procesos organizacionales, Grupo CICE recibió el Certificado PRIME Nivel IV, que se otorga a las empresas mexicanas para institucionalizarse en materia de gobierno corporativo.

En una ceremonia celebrada el 24 de septiembre en las instalaciones del Auditorio Alfredo Philips Olmedo Bancomext, se recibió el documento certificado de este distintivo con la presencia de los directivos de Grupo CICE y del despacho EY México, así como de los representantes del Comité PRIME.

Este programa conlleva múltiples beneficios para las empresas, como el fortalecimiento de su estructura financiera, la mejora de su competitividad y permanencia, facilitando el acceso a mejores condiciones de financiamiento de la Banca de Desarrollo. Lo anterior, regulando el cumplimiento de requisitos obligatorios y recomendaciones sobre prácticas y principios de buen gobierno corporativo que permiten la permanencia del certificado.

La Certificación es evaluada y otorgada por un órgano colegiado (Comité Certificador PRIME) integrado por la Asociación Mexicana de Instituciones Bursátiles (AMIB), el Banco Nacional de Comercio Exterior (BANCOMEXT), la Bolsa Institucional de Valores (BIVA), la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) y Nacional Financiera (NAFIN).

Este reconocimiento refuerza nuestra visión de ser la opción más completa de soluciones logísticas en México para el 2026, garantizando a nuestros accionistas, clientes, proveedores y demás grupos de interés, que las prácticas de gobierno corporativo del grupo cumplen un estándar de las mejores prácticas en la materia y nos impulsa a seguir trabajando con el compromiso hacia un futuro más responsable y sostenible.

 

Conoce más acerca de las Certificaciones y Distintivos de nuestro grupo en la sección: Garantías

 

Grupo CICE inaugura tercer almacén 3PL en Monterrey

Monterrey, N.L..- Grupo CICE, integrador de servicios logísticos, informó el jueves que ha inaugurado su tercer almacén bajo el esquema de 3PL (Third Party Logistics) en Monterrey, Nuevo León, bajo una inversión proyectada de 20 millones de pesos.

Esta apertura va de la mano con el plan de expansión de la compañía, que ya cuenta con dos almacenes operativos en el Estado de México.

La nueva instalación comenzó sus operaciones este 1 de agosto de 2024, en el marco del trigésimo tercer aniversario del grupo, extendiendo la presencia de CICE en el norte del país.

Ubicado en el Parque Industrial Stiva Aeropuerto, en la calle Miguel Alemán km 23.7, Ciudad Apodaca, Nuevo León, cuenta con 7,730 metros cuadrados de superficie y se beneficia de una localización privilegiada, ya que se encuentra a menos de dos km del Aeropuerto Internacional de Monterrey y con acceso directo a autopistas.

Así mismo, “ofrece una conectividad logística óptima para atender industrias clave como la automotriz, electrónica, iluminación industrial, electrodomésticos, equipos de refrigeración, aceros y derivados”, de acuerdo con un comunicado de prensa de Grupo CICE.

Esta ubicación y sus propias características permiten una reducción de costos de inventario, mejora de la eficiencia operativa, optimización de la cadena de suministro y mayor precisión en la previsión de la demanda. Además, proporciona flexibilidad en la gestión de inventario y posibilita el diferimiento de impuestos, beneficios esenciales para las operaciones de almacenaje nacional e IMMEX, servicios de valor agregado y distribución de última milla.

La puesta en marcha del almacén mejora la capacidad de la empresa para manejar volúmenes de mercancía que llegan a Veracruz y que posteriormente se manufacturan en el norte del país para su exportación a Estados Unidos.

Así mismo, la cercanía con la frontera terrestre más transitada de México, en Nuevo Laredo//Laredo, y la infraestructura aduanera y de transporte terrestre en la región, aseguran un flujo continuo y eficiente en la cadena de suministro de sus clientes.

“En cuanto a la tecnología, el almacén está equipado con sistemas avanzados de gestión de inventarios y citas, utilizando EBS y WMS de Oracle, implementados en las otras instalaciones del grupo, lo que garantiza un control preciso y eficiente de todas las operaciones, ofreciendo una red robusta y eficiente de almacenes y servicios logísticos a lo largo del país”, afirmó.

Mirando hacia el futuro, la empresa planea continuar su expansión con nuevas instalaciones en Guadalajara para 2025, subrayando su compromiso de ampliar su carpeta de soluciones logísticas en México, ofreciendo servicios integrales y eficientes a una amplia gama de sectores industriales.

Publicación de Grupo T21 en: https://t21.com.mx/grupo-cice-inaugura-tercer-almacen-3pl-en-monterrey/

World Direct Shipping integra escala de servicio de contenedores en CICE Tampico

Tampico, Tamps.– Con el atraque del buque “Queen B” de World Direct Shipping el pasado miércoles 5 de junio, se dio inicio al servicio regular de contenedores de esta línea naviera en la Terminal de Usos Múltiples de CICE Tampico con una muy eficiente ruta entre Tampico y Port Manatee, el más cercano a los puertos del Golfo de México.

Este servicio cuenta con 4 escalas regulares al mes con itinerarios semanales para el movimiento aproximado de 1,200 contenedores mensuales y conecta al Golfo de México con la zona este y noreste de Estados Unidos.

Para Grupo CICE el inicio de este servicio se suma a los logros del inicio de operaciones de nuestra Terminal de Usos Múltiples en 2022, y estamos muy orgullosos y agradecidos por la confianza depositada por todos nuestros clientes, así como con el compromiso demostrado por nuestros colaboradores en beneficio de este importante puerto.

World Direct Shipping inició operaciones en 2014 y se ha convertido en una de las líneas de contenedores americanas de mayor crecimiento en los últimos años, de acuerdo con The Journal of Commerce, una reconocida publicación internacional de comercio marítimo, logística y análisis de negocios.

Grupo CICE obtiene 11º Distintivo ESR otorgado por CEMEFI

En Grupo CICE, renovamos nuestro Distintivo ESR por onceavo año consecutivo otorgado por el Centro Mexicano para la Filantropía (CEMEFI), como reconocimiento al cumplimiento de prácticas de sostenibilidad en la categoría de “Empresas grandes en México”. Este distintivo refleja nuestro compromiso continuo con la responsabilidad social corporativa en materia ambiental, social y comercial.

En marco del XVII Encuentro Mexicano par la Filantropía, este martes 21 de Mayo se hizo entrega de reconocimientos más de 1,000 empresas en esta categoría, en la que Grupo CICE obtuvo el reconocimiento por la implementación de iniciativas que promueven una cultura de integridad y transparencia, enfoque en el bienestar de la comunidad laboral, el apoyo a programas de desarrollo integral y profesional, así como la implementación de prácticas para la reducción del impacto al medio ambiente en sus diversas operaciones portuarias, de logística y transporte terrestre.

 
Este Distintivo, no sólo permite reconocer acciones empresariales, sino que también recuerda la importancia de seguir avanzando hacia una gestión sostenible en todos los sectores del país y nos comprometemos a continuar impulsando iniciativas que promuevan el bienestar de nuestra sociedad y contribuyan a su desarrollo.
 
Este reconocimiento refuerza nuestra visión de ser la opción más completa de soluciones logísticas en México para el 2026, y nos impulsa a seguir trabajando con el compromiso hacia un futuro más responsable y sostenible.

Grupo CICE da banderazo a construcción de nueva Terminal en la Bahía Norte del Puerto Veracruz

Veracruz, México.- En un evento significativo para el sector portuario y logístico, Grupo CICE anunció oficialmente el inicio de la Terminal Semiespecializada para el manejo de Contenedores y Carga Proyecto en la Bahía Norte del Puerto de Veracruz. Este proyecto, que representa una inversión de aproximadamente 4 mil millones de pesos, está destinado a fortalecer la capacidad operativa de Grupo CICE, expandiendo su presencia en el puerto de Veracruz y elevando su capacidad de operación, cuadruplicando su volumen actual de operaciones. La nueva Terminal, que abarcará 22 hectáreas, contará con:

  • Un muelle de 550 metros lineales con 14 metros de calado
  • Un patio de contenedores con capacidad para 13,800 TEUs
  • Un almacén CFS de 6,200 m2
  • Un Patio Multimodal con 1,970 metros de espuela de ferrocarril
  • Sistemas avanzados de videovigilancia
  • Edificaciones administrativas y operativas, casetas de acceso, barda perimetral y una planta de tratamiento de aguas residuales

El desarrollo de esta Terminal generará alrededor de 150 empleos directos permanentes y más de 700 empleos indirectos durante su operación, fomentando oportunidades para la comunidad portuaria y futuras generaciones de profesionales en Veracruz. De este modo, Grupo CICE continúa su compromiso con prácticas sostenibles, enfocándose en mejorar el impacto social y ambiental de en la prestación de servicios portuarios, logísticos y de transporte terrestre a nivel nacional.

La puesta en marcha de la Terminal permitirá a Grupo CICE contribuir al mejoramiento de la capacidad y eficiencia del Puerto de Veracruz, como la puerta principal para el intercambio comercial marítimo en México. Grupo CICE, empresa de origen veracruzano con más de treinta años de trayectoria, contribuye al desarrollo económico, ambiental y al bienestar social del país manteniendo siempre un enfoque hacia las prácticas sostenibles en su operación, avanzando con determinación en su camino por ser la opción más completa de soluciones logísticas en México.

Grupo CICE es un conjunto de empresas dedicadas a la prestación de servicios portuarios, logísticos y de transporte terrestre, fundado por más de 110 accionistas mexicanos, cuya experiencia como agentes aduanales, agentes navieros y en el sector de transporte permitió sentar las bases para la formación del grupo en Veracruz, México, en el año de 1991.

MSC reincorpora el servicio “Canada Gulf Bridge” a sus operaciones con Grupo CICE en Veracruz

Veracruz, Ver.- Con el atraque del buque de “MSC Baltic III” este sábado 24 de febrero en el Puerto de Veracruz, iniciaron las operaciones del servicio semanal de contenedores “Canada Gulf Bridge” de MSC – Mediterranean Shipping Company que conecta el Golfo de México con la Costa Este de Estados Unidos y Canadá.

Esta es la primera de 8 embarcaciones que integrarán el servicio, el cual incentiva la exportación con escalas semanales y los mejores tiempos de tránsito, ya que a su vez conecta con otros servicios marítimos de MSC con destino hacia algunos tráficos importantes como el Este de Asia, el Golfo Pérsico, África y el Mar Rojo.

Grupo CICE retoma las operaciones de este servicio en la Bahía Sur del Puerto de Veracruz como ya lo hizo de 2018 a 2019, en el cual se embarcarán principalmente mercancías contenerizadas de exportación.

 

MSC es una de las principales lineas navieras globalmente con más 59 años de experiencia, que actualmente tiene presencia en 155 países y hace escalas en 500 puertos a través más de 200 rutas de comercio marítimo internacional.

ZIM Shipping inaugura el servicio «ZIM Gulf Toucan» operado por CICE Veracruz

Veracruz, Ver.- Luego del anuncio de ZIM Integrated Shipping Services Ltd. sobre el lanzamiento de su nuevo servicio “ZIM Gulf Toucan” (ZGT) con el que atenderá a los mercados de América Latina, atracó este miércoles 14 de febrero en el Puerto de Veracruz el Buque “Bright”, la primera de las 8 embarcaciones con capacidad promedio para 2,800 TEUs que integrarán este servicio.

Este servicio conectará la costa este de América del Sur, con el Golfo de México y Estados Unidos; siendo Grupo CICE el encargado de realizar las operaciones en el Puerto de Veracruz en su escala semanal, en la que se embarcarán mercancías contenerizadas de exportación en su mayoría.

En Grupo CICE hemos mantenido una valiosa relación con la línea naviera ZIM Shipping desde 1992 y desde nuestro origen buscamos mantener relaciones comerciales con los principales actores del mercado internacional, fortaleciendo nuestro compromiso por ser la opción más completa de soluciones logísticas en México.

ZIM Shipping es actualmente una de las líneas navieras más importantes a nivel internacional con más de 75 años en el mercado, cuenta con una red de 60 servicios marítimos semanales con escalas en 180 puertos del mundo.