Veracruz, Ver.- Reafirmando su compromiso con el medio ambiente, Grupo CICE ha dado inicio a su Programa de Reforestación 2025 en el cordón ecológico del Parque Logístico San Julián, ubicado en Veracruz. Esta iniciativa contempla la plantación de un total de más de 2,600 plantas durante el primer semestre del año, mediante jornadas de reforestación con la participación activa de sus colaboradores, voluntarios y miembros de la comunidad, quienes contribuirán a la regeneración de los ecosistemas locales y a la preservación de la biodiversidad.

El programa incluye la siembra de una amplia variedad de especies nativas como cocuites, almendros, palmas, uveros, árboles mulatos, robles y cedros, entre otras seleccionadas por su adaptabilidad al entorno y su capacidad para contribuir al equilibrio ecológico de la región. Estas especies, donadas por la Administración del Sistema Portuario Nacional de Veracruz como parte de la alianza en favor del medio ambiente y la conservación de los recursos naturales, reforzando el trabajo conjunto entre el sector portuario y las empresas comprometidas con la sostenibilidad.

     

El Parque Logístico San Julián, operado por Grupo CICE y ubicado a tan solo unos kilómetros de la zona portuaria, será el escenario principal de este programa. Este parque, además de su función como centro logístico, se ha establecido como un punto estratégico para promover la sostenibilidad y contribuir al desarrollo responsable de la región.

Con el inicio de este programa de reforestación, Grupo CICE fortalece su compromiso con la sostenibilidad, consolidándose como una Empresa Socialmente Responsable, reconocimiento que ha obtenido por 12 años consecutivos, estrategia que se suma con los esfuerzos de desarrollo en la Bahía Norte del Puerto de Veracruz, donde se lleva a cabo la construcción de la nueva Terminal Semiespecializada de Contenedores y Carga Proyecto, creando un legado de desarrollo portuario responsable.

A través de iniciativas de este tipo, la empresa no solo busca mitigar su impacto ambiental, sino también fomentar la participación de sus colaboradores, voluntarios y aliados estratégicos en la conservación y regeneración del entorno natural, con miras a un futuro más verde y sostenible.

Entradas recomendadas