- Publicado el

Veracruz, Ver.- Con la convicción de impulsar el desarrollo académico de las nuevas generaciones, Grupo CICE, a través de Fundación CICE, celebró la 16ª Entrega de Becas Compromiso CICE 2025, un programa que desde sus inicios ha representado una de las iniciativas más significativas de responsabilidad social para la organización.
En esta edición, 53 estudiantes de secundaria, bachillerato y universidad fueron beneficiados con un apoyo económico que respalda su trayectoria escolar. Acompañados de sus familias, los becarios recibieron este estímulo que reconoce su esfuerzo, constancia y dedicación, elementos fundamentales para avanzar en su formación académica y personal.
El evento contó con la distinguida presencia del Lic. Adrián García Saldaña, Gerente de Comercialización, en representación del Almirante Abraham Eloy Caballero Rosas, Director de la Administración del Sistema Portuario Nacional de Veracruz; así como integrantes del Comité de Becas de Grupo CICE; directivos de la Universidad Cristóbal Colón; y representantes de diversas instituciones educativas vinculadas a los alumnos beneficiarios.
Durante el acto se resaltó cómo, año con año, este programa se ha consolidado como un motor de cambio que amplía su alcance en Veracruz, Tampico y Estado de México, llegando a más estudiantes y reafirmando el compromiso de Grupo CICE con la comunidad. Más allá del apoyo económico, se busca fomentar valores como la disciplina, la responsabilidad y el compromiso social entre los jóvenes.
Este esfuerzo se enmarca en la visión de Grupo CICE como Empresa Socialmente Responsable, reconocimiento otorgado por el Centro Mexicano para la Filantropía (CEMEFI) durante 12 años consecutivos, que distingue a la organización por su trabajo constante en favor de la educación, el desarrollo social y el bienestar de la comunidad.
Con esta entrega, Grupo CICE no solo celebra los logros de los estudiantes de secundaria, bachillerato y universidad, sino que también refrenda su misión de generar un impacto positivo en la sociedad y de fortalecer, desde la educación, los cimientos que contribuyen al crecimiento integral de México y del sector logístico nacional.