- Publicado el

Veracruz, Ver.- En un reconocimiento de alcance internacional, Grupo CICE fue distinguido con el galardón “Port Financing of the Year” otorgado por LatinFinance, medio especializado en banca, inversión e infraestructura en América Latina. La distinción reconoce la estructuración financiera destinada al desarrollo de la Terminal Semiespecializada de Contenedores y Carga Proyecto, ubicada en la Bahía Norte del Puerto de Veracruz.
El reconocimiento resalta que la operación de financiamiento, por un monto de 210 millones de dólares (equivalente a aproximadamente 4,150 millones de pesos), representa un precedente para el sector portuario nacional al ser la primera transacción bancaria dirigida a la construcción, equipamiento y operación de una terminal portuaria de tipo greenfield, es decir, desarrollada desde su etapa inicial en una nueva área del recinto portuario.
Este financiamiento fue estructurado sin respaldo soberano ni participación de organismos multilaterales, lo que implica que no contó con garantías gubernamentales ni con el apoyo de instituciones financieras internacionales, destacando así la confianza del sistema bancario mexicano en la solidez y capacidad de ejecución de Grupo CICE.
El esquema financiero, liderado por Banco del Bajío como banco agente y con la participación de Banorte, Bancomext, BX+, Monex y Multiva, estuvo orientado a fortalecer la confianza de los prestamistas mediante instrumentos como fideicomisos, garantías corporativas y la monetización de flujos futuros. Adicionalmente, FIRA aportó un tramo de tasa fija de largo plazo, contribuyendo a mitigar riesgos y equilibrar la estructura financiera del proyecto.
La estructuración financiera estuvo a cargo de Latam Capital Advisors como agente estructurador (Financial Advisor), mientras que Santamarina y Steta, S.C. fungió como asesor legal de Grupo CICE (Sponsor’s Counsel), y CMS Woodhouse Lorente Ludlow como asesor legal de las instituciones de crédito participantes (Lenders’ Counsel).
La operación combinó los ingresos provenientes de actividades ya consolidadas de Grupo CICE con los flujos futuros proyectados de la nueva Terminal, permitiendo una estructura de financiamiento mixta brownfield-greenfield, que integra activos en operación con nuevas inversiones en desarrollo, fortaleciendo así la viabilidad y sostenibilidad del proyecto a largo plazo.
Iniciando operaciones en abril de 2025, la Terminal de CICE Bahía Norte hoy se consolida como una de las infraestructuras portuarias más modernas del país, recibiendo a las principales líneas navieras a nivel global, atendiendo servicios de contenedores bajo esquema regular de importación y exportación, con capacidad para recibir dos embarcaciones que combinados sumen hasta 490 m de eslora en su muelle de 550 m de longitud y 14 m de calado; incluyendo patios multimodales, almacenes, cámaras frigoríficas y una conexión ferroviaria de 2,000 m, diseñada para alcanzar una capacidad dinámica de hasta 500,000 TEUs anuales, lo que permite una integración logística completa y eficiente.
Con esta inversión, Grupo CICE reafirma su compromiso con el desarrollo económico y logístico del país, consolidando al Puerto de Veracruz como un eje estratégico del comercio exterior mexicano y fortalece la posición de México en el escenario global mediante soluciones integrales, sostenibles e innovadoras que impulsan la conectividad y la eficiencia en las cadenas de suministro. El reconocimiento de LatinFinance al proyecto Bahía Norte refleja la solidez, visión y liderazgo de Grupo CICE en la transformación del sistema portuario nacional y su papel en el fortalecimiento del comercio exterior del país.
Grupo CICE, un conjunto de empresas mexicanas dedicadas a la prestación de servicios portuarios, logísticos y de transporte terrestre, fundado por 116 accionistas mexicanos, cuya experiencia como agentes aduanales, agentes navieros y en el sector de transporte permitió sentar las bases para la formación del grupo en Veracruz, México, hace más de 30 años, en 1991.