Grupo CICE obtiene el reconocimiento «Empresa 10» de INFONAVIT

Veracruz, Ver.- Grupo CICE fue distinguido con el reconocimiento de «Empresa de 10», otorgado por su cumplimiento oportuno en las aportaciones patronales al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT), distintivo que reconoce el compromiso de las empresas con el bienestar patrimonial de sus colaboradores. Este reconocimiento no solo subraya la responsabilidad social de la organización, sino que también refleja su esfuerzo constante por mejorar la calidad de vida de su comunidad laboral.

Un evento en el que se destacó la relevancia del sector portuario para el desarrollo económico de Veracruz. Durante la ceremonia, participaron autoridades en representación de este Instituto, quienes abordaron el impacto positivo de las colaboraciones institucionales para el progreso económico y social.

Aprovechando la ocasión para conocer de primera mano los retos y objetivos del INFONAVIT, sumado al cumplimiento de las empresas para mejorar las condiciones laborales y promover el desarrollo de los trabajadores. Este evento no solo celebró el compromiso de las empresas responsables, sino que también brindó un espacio para reflexionar sobre el impacto positivo de las alianzas entre el sector público y privado.

Grupo CICE continúa demostrando su compromiso con la responsabilidad social y con el bienestar de su comunidad laboral, consolidándose como una empresa que lidera con ejemplo en el sector logístico y portuario.

Para conocer las oportunidade laborales de Grupo CICE visita el apartado Talento de nuestro portal web.

Grupo CICE reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible al recibir el 12° Distintivo ESR

Veracruz, Ver.- En un contexto que exige cada vez más compromiso empresarial con la sostenibilidad y el bienestar social, Grupo CICE ha sido distinguido por décimo segundo año consecutivo con el Distintivo Empresa Socialmente Responsable (ESR), otorgado por el Centro Mexicano para la Filantropía (CEMEFI). Este, no solo reafirma la solidez del modelo corporativo del grupo, sino también destaca la capacidad para generar valor compartido en las comunidades donde se opera.

Desde su origen en 1991, CICE ha desarrollado una gestión basada en principios de inclusión, equidad, desarrollo comunitario y preservación ambiental. La integración de estos valores en sus operaciones ha fortalecido su liderazgo en el sector logístico, posicionándose como una empresa comprometida con la transformación positiva del entorno, cumpliendo los lineamientos establecidos para la obtención de este distintivo por primera vez en 2013 mismo que ha acreditado anualmente, de forma consecutiva.

Este 20 de mayo, durante el XVIII Encuentro Latinoamericano de Empresas Socialmente Responsables, se entregó el Distintivo ESR a más de mil empresas grandes que destacan por sus iniciativas en sostenibilidad, ética y responsabilidad social. En este marco, Grupo CICE fue reconocido por su constancia, resultados medibles y visión a largo plazo, elementos que lo posicionan como un actor clave en la promoción de un desarrollo más humano y sostenible.

Este reconocimiento representa también un compromiso por continuar promoviendo una cultura organizacional en la que el bienestar de sus colaboradores, el cuidado del entorno y el desarrollo equitativo sean principios fundamentales para el crecimiento de la empresa, trabajando de la mano con sus colaboradores, aliados y comunidades para fortalecer su impacto positivo y contribuir a un México más justo y próspero.

Grupo CICE es un conjunto de empresas mexicanas dedicadas a la prestación de servicios portuarios, logísticos y de transporte terrestre, fundado por 116 accionistas mexicanos. Con más de tres décadas de experiencia en el sector, ha establecido una sólida base en Veracruz, México, y continúa siendo una de las principales impulsoras del comercio y la logística a nivel nacional.

 

Para conocer las iniciativas de sostenibilidad de Grupo CICE visita el apartado de Responsabilidad Social.

 

Grupo CICE recibe al primer buque de servicio regular en su nueva Terminal en la Bahía Norte del Puerto de Veracruz

Veracruz, Ver.- Con el atraque del buque “MSC ALDEBARAN III”, de la línea naviera Mediterranean Shipping Company (MSC) este viernes 16 de mayo, Grupo CICE marca un nuevo capítulo al recibir el primer buque de servicio comercial regular en su recién inaugurada Terminal Semiespecializada de Contenedores y Carga Proyecto, ubicada en la Bahía Norte del Puerto de Veracruz.

Este acontecimiento formaliza el inicio de operaciones de servicios marítimos en esta nueva instalación, siendo el comienzo de un flujo constante de embarcaciones que reforzarán la conectividad, la competitividad y la eficiencia logística del país desde este punto estratégico del Golfo de México.

 

El buque “MSC ALDEBARAN III” opera dentro del servicio “Canada Gulf Bridge”, una ruta que anteriormente mantenía operaciones con Grupo CICE en la Bahía Sur y que, ahora, se incorpora a esta nueva Terminal, consolidando la relación de largo plazo con la línea naviera y reafirmando la confianza en las capacidades operativas del Grupo.

Se trata de la primera de ocho embarcaciones que conformarán este servicio, el cual impulsa el comercio exterior al ofrecer escalas semanales y tiempos de tránsito optimizados. Esta ruta conecta estratégicamente el Golfo de México con la Costa Este de Estados Unidos y Canadá, fortaleciendo el acceso a mercados clave para el comercio internacional.

 

La incorporación de este servicio no solo potencia la exportación de mercancías contenerizadas, sino que también simboliza la proyección de un crecimiento sostenido en el arribo de nuevos servicios marítimos, con beneficios tangibles en el desarrollo económico, comercial y social de la región y del país.

MSC es una de las principales líneas navieras a nivel global, con más de 55 años de experiencia, una flota superior a 900 buques y presencia en 155 países, realizando escalas en 520 puertos a lo largo de más de 300 rutas de comercio marítimo internacional.

Veracruz se fortalece como hub logístico con el inicio de operaciones de la Terminal en la Bahía Norte del Puerto de Veracruz de Grupo CICE

Veracruz, Ver.- En un acto que reunió a autoridades portuarias, representantes de la Secretaría de Marina, directivos de la Administración Portuaria Integral de Veracruz, líderes del sector logístico, líderes de diversos sectores de la comunidad, y clientes, este 23 de abril se llevó a cabo la Ceremonia de Inauguración de la nueva Terminal Semiespecializada de Contenedores y Carga Proyecto de Grupo CICE en el Puerto de Veracruz.

El inicio de operaciones de la nueva terminal portuaria ubicada en la Bahía Norte de este recinto, fue celebrado en conjunto con la Ing. Rocío Nahle García, Gobernadora del Estado de Veracruz; el Almirante Carlos Eduardo L’Eglise Escamilla, Comandante de la Primera Región Naval, en representación del Almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, Secretario de Marina, el Almirante Abraham Eloy Caballero Rosas, Director General de la ASIPONA Veracruz, Fernando Con y Ledesma, Vicepresidente del Consejo de Administración de Grupo CICE, la Lic. Patricia Lobeira Rodríguez, Presidenta Municipal de Veracruz, el Ing. Herman Leonardo Deutsch Espino, Director General de Modernización, Dirección Equipamiento e Infraestructura Aduanera de la Agencia Nacional de Aduanas de México, el Mtro. Luis Cuauhtémoc Guerra Chacón, Titular de la Aduana de Veracruz.

Con la compañía de clientes, colaboradores, líneas navieras, asociaciones del sector de comercio exterior, terminales portuarias locales, miembros de la comunidad educativa, proveedores, consultores y contratistas involucrados en el proyecto, que pudieron conocer la primera etapa desarrollada de esta instalación de 22 hectáreas, el muelle de 550 metros lineales y sus 2 posiciones de atraque, un patio de contenedores con capacidad para 13,800 TEUs, un patio multimodal con 1,970 metros de espuela de ferrocarril y los más recientes equipos de maniobras adquiridos para este inicio de operaciones.

Con esta nueva infraestructura, Grupo CICE inicia una nueva etapa, preparado para atender a líneas navieras, reexpedidores, agencias navieras, importadores y exportadores, agencias aduanales y demás actores clave del comercio exterior mexicano, contribuyendo en la generación de aproximadamente 500 empleos directos permanentes y más de 1,200 empleos indirectos que impactarán positivamente en la cadena de suministro de diversos sectores.

Grupo CICE, un conjunto de empresas mexicanas dedicadas a la prestación de servicios portuarios, logísticos y de transporte terrestre, fundado por 116 accionistas mexicanos, cuya experiencia como agentes aduanales, agentes navieros y en el sector de transporte permitió sentar las bases para la formación del grupo en Veracruz, México, hace más de 30 años, en 1991.

 

Grupo CICE marca un hito con el primer atraque de buque en su nueva Terminal de Carga en la Bahía Norte del Puerto de Veracruz

Veracruz, Ver.- CICE continúa a paso firme con el proceso de consolidación de su Terminal Semiespecializada de Contenedores y Carga Proyecto en la Bahía Norte del Puerto de Veracruz, avanzando hacia su inminente inicio de operaciones el próximo 1° de abril. Este avance forma parte de una serie de acciones estratégicas destinadas a optimizar la infraestructura logística y fortalecer la posición del Puerto de Veracruz, como un hub clave para el comercio exterior en la región del Golfo de México.

El primer atraque en la terminal se llevó a cabo el 26 de marzo con la llegada del buque BBC Olympus, a bordo de cuya embarcación arribó la grúa móvil de tierra Konecranes-Gottwald ESP-9 #11 de Grupo CICE, adquirida en 2023 para las operaciones portuarias del grupo en la Bahía Sur del Recinto Portuario, siendo la primera grúa que se traslada como parte del Programa de Traslado de Equipos que se utilizarán en la nueva Terminal en Bahía Norte, el cual tiene como objetivo garantizar una transición eficiente y fortalecer la capacidad operativa de la terminal a través del traslado progresivo de equipos e infraestructura especializada.

El proceso de traslado contempla el movimiento continuo por vía marítima y terrestre de equipos especializados como grúas móviles de tierra Konecranes-Gottwald y Liebherr, grúas de marco RTG Konecranes, remolcadores de patio, un remolcador de ferrocarril, montacargas de diferentes capacidades, reach stackers, spreaders y aditamentos diversos para la operación de contenedores y carga general para optimizar las maniobras durante las operaciones de buques y en tierra.

En un segundo atraque, realizado el mismo día, se concretó la llegada del buque BBC Austria, proveniente del Puerto de Rostock, Alemania. A bordo, se transportaron dos nuevas grúas móviles Liebherr LHM 800, unidades de gran capacidad que contribuirán a mejorar las maniobras dentro de la terminal. Además, como parte de la ampliación de la infraestructura, se incorporarán cinco nuevas grúas de marco RTG Konecranes provenientes de Polonia, mismas que se encuentran en tránsito hacia el Puerto de Veracruz, con una llegada prevista para finales de marzo en el buque Biglift Happy River.

Con estos avances, Grupo CICE refuerza su compromiso con la optimización de sus operaciones logísticas y el fortalecimiento de la infraestructura portuaria en Veracruz. La incorporación de estos equipos especializados será clave para la transición hacia el inicio de operaciones de su nueva terminal en la Bahía Norte, garantizando una mayor eficiencia en el manejo de carga contenerizada, mientras que en la Bahía Sur de este recinto portuario se implementará un proyecto de reconversión de su Terminal Multiusos, enfocándose en el manejo de graneles agrícolas y minerales, tubería, carga general diversa y carga sobredimensionada.

Este esfuerzo estratégico consolidará al Puerto de Veracruz como un punto clave en la cadena logística internacional, posicionando a Grupo CICE como un líder en eficiencia y capacidad operativa en el sector portuario.

Grupo CICE da inicio a su Programa Anual de Reforestación en Veracruz

Veracruz, Ver.- Reafirmando su compromiso con el medio ambiente, Grupo CICE ha dado inicio a su Programa de Reforestación 2025 en el cordón ecológico del Parque Logístico San Julián, ubicado en Veracruz. Esta iniciativa contempla la plantación de un total de más de 2,600 plantas durante el primer semestre del año, mediante jornadas de reforestación con la participación activa de sus colaboradores, voluntarios y miembros de la comunidad, quienes contribuirán a la regeneración de los ecosistemas locales y a la preservación de la biodiversidad.

El programa incluye la siembra de una amplia variedad de especies nativas como cocuites, almendros, palmas, uveros, árboles mulatos, robles y cedros, entre otras seleccionadas por su adaptabilidad al entorno y su capacidad para contribuir al equilibrio ecológico de la región. Estas especies, donadas por la Administración del Sistema Portuario Nacional de Veracruz como parte de la alianza en favor del medio ambiente y la conservación de los recursos naturales, reforzando el trabajo conjunto entre el sector portuario y las empresas comprometidas con la sostenibilidad.

     

El Parque Logístico San Julián, operado por Grupo CICE y ubicado a tan solo unos kilómetros de la zona portuaria, será el escenario principal de este programa. Este parque, además de su función como centro logístico, se ha establecido como un punto estratégico para promover la sostenibilidad y contribuir al desarrollo responsable de la región.

Con el inicio de este programa de reforestación, Grupo CICE fortalece su compromiso con la sostenibilidad, consolidándose como una Empresa Socialmente Responsable, reconocimiento que ha obtenido por 12 años consecutivos, estrategia que se suma con los esfuerzos de desarrollo en la Bahía Norte del Puerto de Veracruz, donde se lleva a cabo la construcción de la nueva Terminal Semiespecializada de Contenedores y Carga Proyecto, creando un legado de desarrollo portuario responsable.

A partir del mes de agosto, se llevarán a cabo tres jornadas adicionales de forestación en las instalaciones de dicha terminal portuaria. Estas jornadas, que se suman al Programa de Reforestación 2025, tendrán como objetivo ampliar el impacto positivo de la iniciativa mediante la siembra de más especies nativas en áreas estratégicas, buscando fortalecer la cobertura vegetal en zonas estratégicas dentro de este recinto, contribuyendo a la preservación de los ecosistemas costeros y a un desarrollo portuario ambientalmente responsable.

A través de iniciativas de este tipo, la empresa no solo busca mitigar su impacto ambiental, sino también fomentar la participación de sus colaboradores, voluntarios y aliados estratégicos en la conservación y regeneración del entorno natural, con miras a un futuro más verde y sostenible.

 

Para conocer más acciones del grupo en materia de responsabilidad social visita: https://home.grupocice.com/responsabilidad-social/

Grupo CICE obtiene 12º Distintivo ESR otorgado por CEMEFI

Veracruz, Ver.- Por décimo segundo año consecutivo, Grupo CICE ha sido reconocido con el Distintivo Empresa Socialmente Responsable (ESR), otorgado por el Centro Mexicano para la Filantropía (CEMEFI). Este reconocimiento reafirma el compromiso continuo del grupo con la sostenibilidad y el bienestar social en México, destacando su esfuerzo por generar valor no solo en el ámbito económico, sino también en el desarrollo social y ambiental de las comunidades donde tiene presencia.

Desde su origen en 1991, Grupo CICE ha demostrado un compromiso por la sociedad, manteniendo una gestión que promueve el bienestar de sus colaboradores, la inclusión y el respeto al medio ambiente, logrando al día de hoy integrar de manera exitosa las mejores prácticas de responsabilidad social corporativa en su modelo de negocio.

Esta estrategia abarca diversas iniciativas que van desde el fomento de la equidad de género en el sector logístico y portuario, hasta el impulso de proyectos comunitarios a través de programas de desarrollo integral y profesional, y la preservación de las zonas con las que convive y en las que pueda generar un impacto. Este enfoque integral ha sido clave para que el grupo se mantenga como un referente en el sector logístico, destacándose por su capacidad para adaptarse a los desafíos y por la innovación que aporta a cada uno de sus proyectos.

Este 12° Distintivo ESR se suma a una serie de reconocimientos y certificaciones del grupo que evidencian su constante evolución y compromiso para fomentar un entorno más justo y sostenible, trabajando en conjunto con las comunidades para fortalecer los lazos que permitan un desarrollo sostenible.

Grupo CICE es un conjunto de empresas mexicanas dedicadas a la prestación de servicios portuarios, logísticos y de transporte terrestre, fundado por 116 accionistas mexicanos. Con más de tres décadas de experiencia en el sector, ha establecido una sólida base en Veracruz, México, como agente aduanal y naviero, y continúa siendo una de las principales impulsoras del comercio y la logística a nivel nacional.

Para conocer las iniciativas de sostenibilidad de Grupo CICE visita el apartado de Responsabilidad Social.

SEMAR, ASIPONA Veracruz y Grupo CICE reciben a la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, Presidenta de México en el Puerto de Veracruz

Veracruz, Ver.- Como parte de la agenda de la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, Presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, durante su visita al Estado de Veracruz, en compañía de la Ing. Rocío Nahle García, Gobernadora del Estado, el Almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, Secretario de Marina, y el Almirante Abraham Eloy Caballero Rosas, Director General de la Administración del Sistema Portuario Nacional Veracruz, se llevó a cabo un recorrido por el Recinto Portuario. A este encuentro se sumaron autoridades del sector y cesionarios que operan en la Bahía Norte, quienes presentaron las operaciones de las terminales y destacaron las inversiones públicas y privadas que han consolidado el crecimiento y modernización de este puerto.

Durante el evento realizado en las nuevas instalaciones de Grupo CICE en la Bahía Norte del Puerto de Veracruz el viernes 14 de febrero, Alfonso Díaz de Vega, Presidente de Consejo de Administración de Grupo CICE, tuvo la oportunidad de compartir los avances de la Terminal Semiespecializada de Contenedores y Carga Proyecto, uno de los desarrollos de construcción más ambiciosos de los últimos años en el Estado con una inversión de 7,000 millones de pesos, próxima a iniciar operaciones en abril de 2025 y que contribuirá al incremento de capacidad del puerto, además de ser un punto clave para el comercio marítimo que generará aproximadamente 500 empleos directos permanentes y más de 1,200 empleos indirectos.

     

Esta sin duda es una valiosa oportunidad para fortalecer la colaboración entre autoridades, sector empresarial y operadores portuarios, consolidando esfuerzos en torno al crecimiento del Puerto de Veracruz, el principal puerto de México, cuyo programa de inversión marcará un precedente en materia de innovación y modernización del sector, al tiempo que contribuirá al crecimiento sostenido del comercio y la competitividad regional.

Grupo CICE, un conjunto de empresas mexicanas dedicadas a la prestación de servicios portuarios, logísticos y de transporte terrestre, fundado por 116 accionistas mexicanos, cuya experiencia como agentes aduanales, agentes navieros y en el sector de transporte permitió sentar las bases para la formación del grupo en Veracruz, México, hace más de 30 años, en 1991.

Grupo CICE realiza inversión por más de 7,000 millones de pesos para el desarrollo del Puerto de Veracruz

Veracruz, Ver.- En un recorrido por las nuevas instalaciones de Grupo CICE en la Bahía Norte del Puerto de Veracruz este jueves 6, la Gobernadora del Estado de Veracruz, Rocío Nahle en compañía del Almirante Abraham Eloy Caballero Rosas, Director General de la Administración del Sistema Portuario Nacional del Puerto de Veracruz, Ernesto Pérez Astorga, Secretario de Desarrollo Económico y Portuario, Alfonso Díaz de Vega, Presidente de Consejo de Administración de Grupo CICE, junto con otros miembros del mismo, Leoncio Pérez López, Director General de Grupo CICE y directivos del grupo, aseguró que Veracruz es el primer puerto de México y proyectos como este fortalecen la inversión y la generación de empleos.

Una valiosa oportunidad para compartir este importante proyecto que impulsará la innovación y el crecimiento del sector. La Terminal Semiespecializada de Contenedores y Carga Proyecto, adjudicada mediante licitación pública, busca contribuir al incremento de capacidad del puerto. En sus 22 hectáreas de superficie contará con 550 metros lineales de muelle con 15 metros de calado, 2 posiciones de atraque, patio de contenedores con capacidad estática de 13,000 TEUS y capacidad dinámica para el manejo de más de 500,000 TEUs, zona de contenedores refrigerados y carga peligrosa, bodega de 8,000 m2, patio multimodal con 1,970 metros de espuela de ferrocarril y planta de tratamiento de aguas residuales, entre otros.

La primera etapa de operaciones está proyectada para iniciar en abril de 2025, marcando el comienzo de una nueva era para el comercio exterior en la región. La terminal, además de ser un punto clave para el comercio marítimo, generará aproximadamente 500 empleos directos permanentes y más de 1,200 empleos indirectos.

El proyecto es financiado con un crédito sindicado por un monto de $4,150 millones de pesos, con la participación de bancos mexicanos, incluyendo a BanBajío (como banco agente), Banorte, Multiva, Bancomext, Bx+ y Monex, con el apoyo de FIRA; lo que representa uno de los proyectos de construcción más ambiciosos de los últimos años en el Estado, por lo que impulsará el desarrollo económico y social de la región, ofreciendo nuevas oportunidades para el sector logístico y a las futuras generaciones de profesionales.

Grupo CICE, un conjunto de empresas mexicanas dedicadas a la prestación de servicios portuarios, logísticos y de transporte terrestre, fundado por 116 accionistas mexicanos, cuya experiencia como agentes aduanales, agentes navieros y en el sector de transporte permitió sentar las bases para la formación del grupo en Veracruz, México, hace más de 30 años, en 1991. Con este ambicioso proyecto, la empresa de origen veracruzano se fortalece como una de las principales empresas del Estado, cuadruplicando el volumen actual de sus operaciones.

Grupo CICE obtiene financiamiento por $4,150 mdp para inversión en el desarrollo del Puerto de Veracruz

Veracruz, Veracruz.– Grupo CICE, líder en soluciones portuarias y logísticas responsables, ha dado un paso significativo en su visión para convertirse en la opción más completa de soluciones logísticas en México, al formalizar el día de ayer, a través de su presidente del Consejo de Administración, Alfonso Díaz de Vega, un crédito sindicado para el financiamiento de la construcción y equipamiento de su nueva “Terminal de Contenedores y Carga Proyecto” del Puerto de Veracruz.

Innovación para un Puerto Estratégico

El proyecto, adjudicado mediante licitación pública, busca contribuir al incremento de capacidad del Puerto de Veracruz. La nueva terminal de 22 hectáreas de superficie contará con 550 metros lineales de muelle con 14 metros de calado, 2 posiciones de atraque, patio multimodal con 1,970 metros de espuela de ferrocarril y planta de tratamiento de aguas residuales, entre otros.

La primera etapa de operaciones está proyectada para iniciar en abril de 2025, marcando el comienzo de una nueva era para el comercio exterior en la región. La terminal, además de ser un punto clave para el comercio marítimo, generará aproximadamente 500 empleos directos permanentes y más de 1,000 empleos indirectos.

Financiamiento Estratégico

El proyecto será financiado con un crédito sindicado por un monto de $4,150 millones de pesos, a un plazo de hasta 15 años, con la participación de bancos mexicanos, incluyendo a BanBajío (como banco agente), Banorte, Multiva, Bancomext, Bx+, y Monex, con el apoyo de FIRA.

La estructuración del financiamiento estuvo a cargo de la firma Latam Capital Advisors, en su calidad de asesor financiero para Grupo CICE, mientras que Santamarina y Steta brindó asesoría legal a la empresa, y CMS Woodhouse Lorente Ludlow actuó como asesor legal del sindicato de bancos.

Gobierno Corporativo y Compromiso Social

Grupo CICE es un conjunto de empresas mexicanas dedicadas a la prestación de servicios portuarios, logísticos y de transporte terrestre, fundado por 116 accionistas mexicanos, cuya experiencia como agentes aduanales, agentes navieros y en el sector de transporte permitió sentar las bases para la formación del grupo en Veracruz, México, hace más de 30 años, en 1991.

Durante 11 años consecutivos ha sido reconocida como Empresa Socialmente Responsable por el CEMEFI y recientemente obtuvo la certificación Prime de Bancomext-Nafin y la AMIB en gobierno corporativo, reafirmando su liderazgo como una empresa confiable, transparente y comprometida con la sustentabilidad.

A través de su Fundación CICE, que este mes celebra su 20 aniversario, la compañía ha apoyado a miles de niños con becas y programas educativos, además de llevar a cabo proyectos de infraestructura comunitaria y acciones asistenciales.