Estimado Prospecto, Cliente, Proveedor, Inversionistas, Empleado y demás personas interesadas en recibir información sobre nuestros servicios (en adelante e indistintamente el “Titular”).
Consorcio Integral de Comercio Exterior, S.A.P.I. de C.V.; Corporación Integral de Comercio Exterior, S.A. de C.V.; Administración de Servicios Comunes Portuarios, S.A. de C.V.; CICE La Opción Más Completa, S.A. de C.V.; Servicios Maniobras y Almacenamientos de Veracruz, S.A. de C.V.; Fletamento Integral, S.A. de C.V.; Compañía de Equipamiento al Comercio Integral, S.A. de C.V.; Soluciones Multimodales, S.A. de C.V.; Desarrollos Inmobiliarios Portuarios, S.A. de C.V.; Puertos Logísticos de México, S.A. de C.V.; Operadora Portuaria del Pacífico, S.A. de C.V.; Fundación CICE, A.C. y el resto de empresas filiales y(o) integrantes del grupo empresarial conocido comercialmente como CICE®, con domicilio común para oír y recibir notificaciones relacionadas con este aviso, el ubicado en Avenida Independencia 859 Colonia Centro en Veracruz, estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, C.P. 91700 (en adelante e indistintamente el “Responsable” y/o las “Responsables”) es responsable del uso y protección de los datos personales y datos personales sensibles del Titular, de acuerdo con lo dispuesto en el presente Aviso de Privacidad.
DATOS PERSONALES QUE SERÁN SOMETIDOS A TRATAMIENTO:
Según la naturaleza del tipo de relación que exista entre el Titular y el Responsable se tratarán uno o varios de los siguientes datos personales, ya sea que el Responsable los recabe de forma personal o directamente del titular, indirectamente, por medio de fuentes de acceso público o en virtud de una transferencia:
a) Datos personales de identificación y contacto: Nombre, Domicilio, Fecha de nacimiento, Nacionalidad, sexo, edad, estado civil, ocupación, número telefónico, cuentas de correo electrónico, Clave Única de Registro de Población (CURP), Clave del Registro Federal de Contribuyentes (RFC), Información Comercial, Datos Académicos, Fotografías, entre otros que permitan identificar al Titular y(o) diferenciarlo de otros sujetos
b) Datos sensibles patrimoniales o financieros: Información concerniente al Titular relativa a sus bienes, derechos, cargas u obligaciones susceptibles de valoración económica, como pueden ser: bienes muebles e inmuebles; información fiscal; historial crediticio; ingresos y egresos; cuentas bancarias; seguros; afores; fianzas, número de cuenta bancaria, entre otros, siempre que resulten necesarios para el desarrollo de la relación entre el Titular y el Responsable, según la naturaleza de dicha relación.
c) Datos sensibles biométricos: Información del Titular relativa a imagen del iris, huella dactilar, palma de la mano, voz u otros análogos.
d) Datos sensibles sobre características físicas: Información sobre el Titular relativa a su fisonomía, anatomía, rasgos o particularidades específicas, como: color de la piel, del iris o del cabello; señas particulares; estatura; peso; complexión; cicatrices, entre otras.
e) Datos sensibles de origen étnico o racial: Información concerniente al Titular relativa a su pertenencia a un pueblo, etnia o región.
f) Datos laborales: Información concerniente al Titular relativa a su empleo, cargo o comisión; y desempeño laboral, generada a partir de procesos de reclutamiento, selección, contratación, nombramiento, evaluación y capacitación, tales como: puesto, domicilio de trabajo, correo electrónico institucional, teléfono institucional, entre otros.
g) Datos académicos: Información concerniente al Titular que describe su preparación profesional o técnica, como lo son: trayectoria educativa; títulos; cédula profesional; certificados; reconocimientos; entre otros.
FINALIDADES DEL TRATAMIENTO:
De conformidad con los artículos 16, fracción II de la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares (LFPDPPP) y 14, 30, 40, 41 y 42 del Reglamento de la LFPDPPP, los datos personales del Titular que dan origen o son necesarios para la existencia, mantenimiento y cumplimiento de la relación jurídica entre el Titular y el Responsable (en adelante finalidades primarias) según la naturaleza de dicha relación, se trataran para las siguientes finalidades primarias:
CLIENTES:
• Para registrarlo como cliente de nuestros servicios, realizar cotizaciones y emitir facturación.
• Para atender y dar seguimiento a las solicitudes que realice, incluyendo información sobre nuestros servicios, cotizaciones, avisos y otros similares.
• Para establecer contacto con nuestros clientes cuando así lo requieran, ya sea mediante mensajes enviados a través de nuestro sitio web o por redes sociales.
• Generar contratos, convenios y otros acuerdos de negocio en un contexto de relación entre cliente y CICE, así como para realizar los procedimientos para su firma autógrafa o electrónica.
PROVEEDORES:
• Para registrarlo como proveedor de productos y/o servicios para cubrir nuestras necesidades.
• Para comunicarnos con usted y solicitar información sobre sus productos y/o servicios, así como enviar notificaciones relacionadas.
• Generar contratos, convenios y otros acuerdos de negocio en un contexto de relación entre cliente y proveedor, así como para realizar los procedimientos para su firma autógrafa o electrónica.
EMPLEADOS, POSTULANTES PARA UN EMPLEO Y(O) PRACTICANTES O RESIDENTES:
• Para evaluar la idoneidad del aspirante durante los procesos de reclutamiento, formación, selección y, en su caso, integración de su expediente.
• Para llevar a cabo estudios socioeconómicos y/o médicos conforme a nuestros procedimientos de reclutamiento, selección y contratación.
• Para la conformación y gestión del expediente del colaborador, así como la administración de la relación laboral.
• Para realizar y dar seguimiento a exámenes médicos periódicos u otros requeridos.
TODOS LOS ANTERIORES Y CUALQUIER OTRO TITULAR:
• Para cumplir con procesos administrativos vinculados con el cumplimiento de obligaciones contractuales y normativas, incluyendo aquellas de índole contable o fiscal.
• Para la consulta y verificación de datos.
• Para generar un perfil del Titular, el cual será utilizado para autorizar su acceso a las instalaciones del Responsable, ya sea en su sede principal o en sus instalaciones operativas.
• Para gestionar sus solicitudes y, en consecuencia, administrar la relación que busca establecer con el Responsable o aquella que ya exista entre ambas partes.
• Para propósitos administrativos relacionados con proveedores de servicios y áreas internas de la empresa.
• Para dar cumplimiento a regulaciones de seguridad y programas de certificación.
• Para ofrecer asistencia al Titular, resolver inquietudes o atender reclamaciones respecto al Responsable.
• Para confirmar o actualizar la información en nuestro poder con el fin de optimizar la calidad del servicio.
• Para informarle, en su caso, sobre modificaciones al presente aviso de privacidad.
• Para dar cumplimiento de leyes, reglamentos y disposiciones legales aplicables, así como posibles requerimientos o mandamientos de carácter judicial y/o administrativo por parte de la autoridad.
• Para hacer valer derechos e instar acciones legales en casos de controversia surgida con motivo de la relación jurídica entre el Responsable y el Titular.
Asimismo, se declara que, el tratamiento de sus datos personales para finalidades que no dan origen a la relación entre el Titular y el Responsable y(o) no resultan indispensables para mantener y cumplir con dicha relación (en adelante las finalidades secundarias) se realizará única y exclusivamente para:
• Generar datos estadísticos, de calidad del servicio, de medición del desempeño, entre otros, de carácter y de uso interno del Responsable.
• Documentar actividades relacionadas con eventos del Responsable y la respectiva publicación de imágenes, videos, notas informativas internas y(o) periodísticas, entre otras, para fines informativos y de prospección comercial, sujeto a lo dispuesto al efecto en la Ley Federal del Derecho Autor y(o) Ley Federal de Protección a la Propiedad Industrial.
Todos los datos recabados por el Responsable, sin distinción sobre la finalidad de su tratamiento, ya sea primaria o secundaria, serán tratados con discreción y confidencialidad; asimismo, cuando los datos personales revistan carácter de datos sensibles, su consentimiento expreso para su tratamiento podrá ser requerido como obligatorio para originar o mantener la relación jurídica que motiva su tratamiento, salvo en los casos previstos en los artículos 10 y 37 de la LFPDPPP y 5 del Reglamento de la LFPDPPP.
NEGATIVA AL TRATAMIENTO DE DATOS PARA FINALIDADES SECUNDARIAS:
Con total independencia y sin menoscabo de lo establecido en la sección VI de este Aviso de Privacidad, el titular podrá negarse al tratamiento de sus datos personales para las finalidades secundarias descritas en la sección anterior previo al inicio de dicho tratamiento o dentro de los 5 (cinco) días hábiles posteriores al inicio del mismo cuando este Aviso de Privacidad no ha sido hecho de su conocimiento de manera directa o personal, mediante el llenado de la casilla correspondiente (cuando esta opción esté disponible) o bien, mediante aviso por escrito enviado por correo electrónico al responsable a la cuenta: privacidad@grupocice.com.
Quedan a salvo los derechos del titular para ejercer sus derechos a la revocación del consentimiento u oposición en términos de la sección VI de este Aviso de Privacidad, en caso de que no manifieste la negativa para el tratamiento de sus datos personales previo a la entrega de estos o de su aprovechamiento.
TRANSFERENCIA DE DATOS PERSONALES:
Le informamos que sus datos personales son compartidos o comunicados dentro y/o fuera del país, con empresas subsidiarias o afiliadas del Responsable, es decir, que formen parte de su mismo grupo empresarial (según dicho término se define en el artículo 2° de la Ley del Mercado de Valores) para llevar a cabo las finalidades primarias y secundarias, cuando el Responsable así lo requiera para la creación, mantenimiento y cumplimiento de la relación jurídica entre el Responsable y el Titular.
En los casos previstos en el artículo 37 de la LFPDPPP, a saber:
Artículo 37 de la “Ley”:
Las transferencias nacionales o internacionales de datos podrán llevarse a cabo sin el consentimiento del titular cuando se dé alguno de los siguientes supuestos:
I. Cuando la transferencia esté prevista en una Ley o Tratado en los que México sea parte;
II. Cuando la transferencia sea necesaria para la prevención o el diagnóstico médico, la prestación de asistencia sanitaria, tratamiento médico o la gestión de servicios sanitarios;
III. Cuando la transferencia sea efectuada a sociedades controladoras, subsidiarias o afiliadas bajo el control común del responsable, o a una sociedad matriz o a cualquier sociedad del mismo grupo del responsable que opere bajo los mismos procesos y políticas internas;
IV. Cuando la transferencia sea necesaria por virtud de un contrato celebrado o por celebrar en interés del titular, por el responsable y un tercero;
V. Cuando la transferencia sea necesaria o legalmente exigida para la salvaguarda de un interés público, o para la procuración o administración de justicia;
VI. Cuando la transferencia sea precisa para el reconocimiento, ejercicio o defensa de un derecho en un proceso judicial, y
VII. Cuando la transferencia sea precisa para el mantenimiento o cumplimiento de una relación jurídica entre el responsable y el titular.
No se requerirá del consentimiento del titular para transferir su información personal a terceros. No obstante, sus datos se encuentran protegidos en virtud de que todas las empresas del grupo empresarial conocido como CICE, están sujetas a lo establecido en su Política Corporativa de Gestión de Datos Personales.
Para efectos del artículo 36 del Reglamento de la LFPDPP, si usted no manifiesta su oposición para que sus datos personales sean transferidos, se entenderá que ha otorgado su consentimiento tácito para ello, sin menoscabo del ejercicio de sus derechos ARCO conforme a la sección correspondiente de este Aviso.
DE LOS MEDIOS Y EL PROCEDIMIENTO PARA EJERCER DERECHOS ARCO:
• ¿Cómo puede acceder, rectificar o cancelar sus datos personales y(u) oponerse a su uso?
El Titular tiene derecho a conocer qué datos personales tenemos, para qué los utilizamos y las condiciones del uso que les damos (ACCESO). Asimismo, es su derecho solicitar la corrección de su información personal en caso de que esté desactualizada, sea inexacta o incompleta (RECTIFICACIÓN); que la eliminemos de nuestros registros o bases de datos cuando considere que la misma no está siendo utilizada conforme a los principios, deberes y obligaciones previstas en la normativa (CANCELACIÓN); así como oponerse al uso de sus datos personales para fines específicos (OPOSICIÓN). Estos derechos se conocen como DERECHOS ARCO.
El mecanismo establecido para el ejercicio de sus Derechos ARCO frente al Responsable, es mediante la presentación de la solicitud correspondiente, conforme a lo siguiente:
a) Presentación de la solicitud por medios físicos: Deberá presentar la solicitud respectiva en el domicilio del Responsable señalado al inicio del presente aviso, mediante escrito dirigido al Departamento de Datos de CICE®, en un horario de 8:00 am a 17:00pm, de lunes a viernes hábiles.
b) Presentación de la solicitud por medios electrónicos: Deberá presentar su solicitud, mediante correo electrónico dirigido a la cuenta de correo electrónico privacidad@grupocice.com, que corresponde al Departamento de Datos de CICE. En caso de enviar su solicitud en día u hora inhábil, según los días y horas hábiles establecidos en el inciso anterior, la misma se tendrá por recibida a partir del día hábil inmediato siguiente.
c) Requisitos de la solicitud y documentos que deben acompañarla: Con independencia del medio de presentación que elija para su solicitud de ejercicio de derechos ARCO, la solicitud correspondiente deberá contener y estar acompañada de lo siguiente:
• Nombre y domicilio del Titular u otro medio (incluido correo electrónico) para comunicarle la respuesta a su solicitud. En caso de no cumplir con este requisito, la solicitud se tendrá por no presentada.
• Documentos que acrediten la identidad o representación legal del titular (por ejemplo: Identificación oficial del titular y(o) el representante, poder notarial que contenga las facultades de representación o carta poder firmada ante dos testigos acompañando sus identificaciones, acta de nacimiento o documentación que acredite la tutela judicial, en el caso de representantes de menores de edad, acta de defunción en caso de titulares fallecidos, entre otros).
• Descripción clara y precisa de los datos personales respecto de los que ejercita alguno de los derechos antes mencionados.
• Cualquier otro documento que facilite la localización de los datos personales.
• Tratándose de una solicitud para el ejercicio del derecho de rectificación, deberá indicar, además, las modificaciones que requiere realizar y aportar la documentación que sustente su petición.
Adicionalmente, el Titular o su representante podrán aportar los siguientes elementos no obligatorios, con el fin de facilitar el análisis y respuesta a su solicitud, según el derecho ARCO que se ejerce:
• Acceso: Modalidad de reproducción preferida.
• Rectificación: Modificaciones solicitadas y documentos que las sustenten.
• Cancelación: Causas que motivan la eliminación de los datos.
• Oposición: Causas o situación que lleva a solicitar el cese del tratamiento, el daño o perjuicio que causaría su continuación, o las finalidades específicas a las que se opone.
d) Los plazos para atender la solicitud:
I. El Responsable cuenta con 20 (veinte) días hábiles para comunicar al Titular o su legítimo representante la procedencia o improcedencia de su solicitud.
II. El Responsable cuenta con 15 (quince) días hábiles siguientes a la fecha en que comunicó al Titular o su legítimo representante la procedencia de la solicitud para hacer efectivos los derechos ARCO ejercidos en la misma.
El plazo mencionado en la fracción I anterior, empezará a computarse a partir del día en que la misma haya sido recibida; sin embargo, se interrumpirá en caso de que el Responsable requiera información al titular cuando la proporcionada por este último en la solicitud sea suficiente o errónea, o bien, no se acompañen los documentos antes mencionados. El Responsable deberá comunicar al Titular o su legítimo representante dicho requerimiento dentro de los 5 (cinco) días siguientes a la recepción de la solicitud y el Titular o su representante contarán con 10 (diez) días hábiles después de recibir el requerimiento o prevención correspondiente, para subsanar las deficiencias de la solicitud, de lo contrario la misma se tendrá por no presentada.
En caso de que el titular atienda el requerimiento de información, el plazo para que el responsable dé respuesta a la solicitud empezará a correr al día siguiente de que el titular haya atendido el requerimiento.
En caso de que el responsable no requiera al titular documentación adicional para la acreditación de su identidad o de la personalidad de su representante, se entenderá por acreditada la misma con la documentación aportada por el titular desde la presentación de su solicitud.
Los plazos antes referidos podrán ser ampliados una sola vez por un periodo igual, siempre y cuando así lo justifiquen las circunstancias del caso, observando para ello lo establecido en el artículo 97 del Reglamento de la LFPDPP y(o) aquel que lo sustituya.
e) Otros medios a su disposición para ejercer derechos ARCO: De conformidad con los artículos 35 de la LFPDPP y 100 del Reglamento de la LFPDPPP, se informa que, en caso de que el Titular o su representante quede inconforme con la respuesta recaída a su solicitud, o bien, por no haber recibido respuesta o si la misma implica la negativa al ejercicio de cualquiera de sus de Personales y(o) ante la autoridad competente que la sustituya.
• ¿Cómo puede revocar su consentimiento para el uso de sus datos personales?
En cualquier momento, usted puede revocar el consentimiento que, en su caso, nos haya otorgado para el tratamiento de sus datos personales. El procedimiento para atender la solicitud de revocación del consentimiento será el mismo que el establecido en este aviso de privacidad para el ejercicio de los derechos ARCO, es decir, aplicarán los mismos medios de presentación de la solicitud, los mismos plazos para evaluación, respuesta y para hacer efectiva la respuesta, así como los mismos medios para que el Titular reciba la respuesta, correspondiente, obviando únicamente aquellos requisitos o documentos que deban acompañarse que no resulten aplicables a la revocación del consentimiento.
No obstante, debe tener en cuenta que no en todos los casos podremos conceder su solicitud o concluir el uso de sus datos de forma inmediata, por mediar obligación legal que implique que debamos seguir tratando sus datos personales.
Asimismo, deberá considerar que, para ciertos fines, la revocación de su consentimiento implicará que no le podamos seguir prestando el servicio que nos solicitó, o la conclusión de su relación con la Responsable o sus empresas filiales, subsidiarias, afiliadas o de su mismo grupo empresarial.
• ¿Cómo puede limitar el uso o divulgación de su información personal?
Con objeto de limitar el uso y divulgación no autorizada de sus datos personales, instrumentamos las siguientes acciones:
a) Confidencialidad de la información: Los Responsables, según se definen al inicio del presente Aviso de Privacidad, guardarán confidencialidad respecto de sus datos personales, misma que subsistirá aun después de finalizar la relación entre el Titular y el Responsable cualquiera que sea su naturaleza, en el entendido de que el uso de su información para los fines señalados en el presente Aviso de Privacidad no constituye violación a la Confidencialidad de la Información.
b) Notificación de confidencialidad: Si por algún motivo, cualquiera de los Responsable, requiera comunicar o compartir sus datos personales con terceros, notificarán a dichos terceros la obligación de cumplir con las disposiciones de la LFPDPP y la confidencialidad de sus Datos Personales.
c) Sistema de cómputo e informáticos: Nuestras Bases de Datos están protegidas por firewalls y sistemas de cómputo y/o informáticos enfocados a prevenir y evitar el que personas ajenas a al o los Responsable(s), o no autorizadas puedan acceder a sus Datos Personales.
Asimismo, en caso de dudas sobre el uso de cookies, web beacons u otras tecnologías similares en el Entorno Digital, o bien, para evaluar o solicitar su inscripción en alguno de los listados de exclusión de las Responsables, usted podrá comunicarse con el Departamento de Datos de CICE mediante correo electrónico dirigido a la cuenta: privacidad@grupocice.com. No obstante, en el caso de uso de cookies, web beacons u otros medios remotos o locales de comunicación electrónica, óptica o de otra tecnología que nos permitan recabar datos de manera automática y simultanea al tiempo que el Titular hace contacto con los mismos, recibirá una comunicación o advertencia en lugar visible, sobre el uso de dichas tecnologías, la forma para deshabilitarlas, salvo que sean indispensables por motivos técnicos, así como el hecho de que a través de las mismas se obtienen datos personales.
Finalmente, se le informa la posibilidad de que usted se inscriba en el Registro Público para Evitar Publicidad (REPEP), que está a cargo de la Procuraduría Federal del Consumidor, con la finalidad de que sus datos personales no sean utilizados para recibir publicidad o promociones de empresas de bienes o servicios.
Para más información sobre este registro, usted puede consultar el portal de Internet de la PROFECO https://repep.profeco.gob.mx/ o bien ponerse en contacto directo con esta dependencia.
MODIFICACIONES AL AVISO DE PRIVACIDAD:
El presente aviso de privacidad puede sufrir modificaciones, cambios o actualizaciones derivadas de nuevos requerimientos legales; de nuestras propias necesidades de los servicios que ofrecemos; de nuestras prácticas de privacidad; de cambios en nuestro modelo de negocio, o por otras causas.
Dichas modificaciones al Aviso de Privacidad serán advertibles mediante:
• Publicación en nuestra página de internet: www.grupocice.com.
• Anuncios visibles en nuestras oficinas o módulos de atención.
• A través de otros medios de contacto (de haberlos) que nos hubiere proporcionado para tal efecto.